"Estamos muy preocupados por su salud: ha estado encerrado en la embajada durante más de seis años, sin un acceso correcto a la atención médica", contó la defensora.
One of the greatest minds of our time is being censored and detained for almost 6 months.— Ahmad Algohbary (@AhmadAlgohbary) 28 de septiembre de 2018
He has no access to health care and no hospital treatment!
It looks like he has no #HumanRights!
To the @UNHumanRights :
End the illegal & arbitrary detention of @JulianAssange NOW!#Yemen. pic.twitter.com/5ARQLyOkyx
Asimismo, Robinson también de nacionalidad australiana, manifestó su preocupación por el riesgo de extradición a Estados Unidos (EE.UU.) del periodista, que habría aumentado con la llegada de Donald Trump a la presidencia.
"Hemos visto cómo el fiscal general de EE.UU. insiste en juzgar a Assange, y también cómo Mike Pompeo, exdirector de la CIA y actual secretario de Estado, dice que hay que terminar con WikiLeaks y que, si Assange se enfrenta a un juicio en EE.UU., no se podrá beneficiar de la primera enmienda de la Constitución, que hace referencia a la libertad de prensa", afirmó la abogada de derechos humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario